Fideicomisos – SGC
INFORMACIÓN
Documentación disponible a efectos exclusivamente informativos
GRUPO JOMAR® sólo opera con recursos propios, o mediante FIDEICOMISOS como FIDUCIARIO, en su cuenta PRIVADA de Negocios y Margen, dando cumplimiento entre otros a lo establecido en la ley 10/2010, de 28 de abril, de Prevención del Blanqueo de Capitales y Financiación del Terrorismo y su reglamento de desarrollo, aprobado mediante Real Decreto 304/2014, de 5 de mayo, su modificación mediante Real Decreto-ley 11/2018, de 31 de agosto, con el objeto entre otros de incorporar la Directiva (UE) 2015/849, de 20 de mayo, que establece obligaciones adicionales a las de la ley española, y la Directiva 2018/843 (Quinta Directiva o AMLD 5), sobre la prevención de la utilización del sistema financiero para el blanqueo de capitales o la financiación del terrorismo, junto con el Reglamento 2015/847 sobre la información que acompaña a las transferencias de fondos.
Fideicomiso es la transmisión de uno o más bienes, cantidades de dinero o derechos, presentes o futuros, a una persona natural o persona jurídica llamada fiduciario, para que sean administrados o invertidos de acuerdo con un contrato, a favor del propio fideicomitente o de un tercero, llamado beneficiario. Su origen puede hallarse en la fiducia (derecho Romano).
Hoy en día hay varios tipos de Fideicomisos:
Tipos de Fideicomisos
“Pueden existir tantos como la imaginación y necesidad de negocio de cada individuo lo requieran”.
Requisitos para crear un Fideicomiso
- Nombre y Apellidos.
- Nacionalidad.
- Lugar y fecha de nacimiento.
- Actividad a la que se dedica.
- Certificado de Penales.
- Certificado de Residencia.
- NIF.
- Pasaporte.
- Estado civil, régimen matrimonial.
- Teléfono.
- Correo electrónico.
- RWA de los Fondos.
- Genealogía Financiera o trazabilidad de estos.
Quién participa en la Constitución del Fideicomiso
- Fideicomitente: Es quien transmite al fiduciario los bienes que conforman el patrimonio del fideicomiso.
- Fiduciario: Es aquella persona Física o Jurídica encargada de un fideicomiso y de la propiedad de los bienes que lo integran, a solicitud de un fideicomitente y en beneficio de un tercero, sea este fideicomisario o beneficiario.
- Fideicomisario o Beneficiario: Es la persona física o jurídica que tiene capacidad necesaria para recibir el beneficio que resulta del objeto del Fideicomiso.
- Comité Técnico: El Comité Técnico estará integrado por las personas que designen el Fideicomitente y Fiduciario, las cuales no necesariamente tienen que ser partes. Entre las decisiones que tomará el comité técnico están:
- Revisar y aprobar el presupuesto anual.
- Revisar y en su caso tomar conocimiento de la información contable y financiera.
Administración del Fideicomiso
Extinción del Fideicomiso
El fideicomiso financiero se extingue por:
- El cumplimiento del plazo o la condición a que se hubiere sometido.
- La revocación del fideicomitente si se hubiere reservado expresamente esa facultad.
- Cualquier otra causa prevista en el contrato.
En la liquidación del fideicomiso deberá observarse el procedimiento consignado en el contrato, presentándose el balance final de liquidación.
Bienes en Fideicomiso
Valores Fiduciarios
En el marco de un Fideicomiso Financiero podrán emitirse:
- Valores representativos de deuda (VD): Constituyen un derecho de cobro de lo producido por el fideicomiso y en las condiciones establecidas en el prospecto, los cuales están garantizados con los activos del fideicomiso.
- Certificados de participación (CP): Otorgan un derecho de participación o de propiedad sobre los activos fideicomitidos.
En mejora de las posibilidades de cobro, los valores fiduciarios pueden contar con otras garantías, entre ellas:
- Asignación de bienes adicionales al fideicomiso de manera que exista una sobre cobertura de riesgos, garantías personales por parte del fideicomitente o un tercero, garantías reales y/o afectación de bienes a un fideicomiso de garantía.
Ventajas que aporta un Fideicomiso
- Evita que su inversión quede sujeta a una sucesión legítima o testamentaria.
- Impide el congelamiento de la Inversión por parte de las instituciones bancarias o casas de Bolsa mientras se resuelve la sucesión en el Juzgado.
- Prescinde de gastos notariales.
- Evita riesgos al designar dos o más cotitulares.
- Se puede nombrar a los beneficiarios que se desee y pueden designar beneficiarios sustitutos.
- Se establecen los términos y condiciones de entrega de productos y capital.
- Se soslayan fricciones entre los beneficiarios.
- Se protege el patrimonio del abuso de terceras personas o de la inexperiencia de los beneficiarios.
- Se salvaguarda el patrimonio a futuro.
- El contrato es revocable en vida e irrevocable a partir del fallecimiento.
- Comodidad, seguridad y productividad de la Inversión.
Más Ventajas de Fideicomiso Financiero
- Permite recuperar la liquidez y posibilita derivar a terceros el riesgo implícito en los activos líquidos.
- Es un patrimonio de afectación separado tanto del patrimonio del fiduciario como del fideicomitente y por lo tanto, los bienes fideicomitidos están protegidos de la eventual acción de los acreedores del fideicomitente y del fiduciario.
- Los activos fideicomitidos están separados del riesgo de la empresa que los originó, lo que permite, dependiendo del tipo de activo, obtener para los valores fiduciarios una calificación de riesgo más alta que la correspondiente a la empresa.
- Evita la intermediación, por cuanto los fondos son captados directamente de los inversores sin intervención de ningún intermediario financiero.
- Permite obtener fondos sin contraer deudas, es decir, sin aumentar el pasivo de la sociedad por cuanto se trata de una fuente de financiamiento fuera del balance u off-balance sheet.
- La estructura del fideicomiso financiero permite la participación de varias entidades en calidad de fideicomitentes, lo cual puede derivar en la disminución de los riesgos de inversión.
- Los valores fiduciarios emitidos en el marco de un fideicomiso financiero que cuenten con autorización de oferta pública pueden obtener beneficios fiscales.
(To download) Financial Trust Services GRUPO JOMAR
(Descargar) Servicios Financieros sobre Fideicomisos GRUPO JOMAR
GRUPO JOMAR® | |
*SGC – SISTEMA DE GARANTÍA DE CALIDAD | |
Activo | 01/06/2017 |
*SGC – SISTEMA DE GARANTÍA DE CALIDAD, es el conjunto de procedimientos documentados necesarios para implantar la Gestión de la Calidad, partiendo de una estructura organizativa y de unos recursos necesarios.
(To download) Legal Compliance Management System GRUPO JOMAR
(Descargar) Sistema de Gestión de Compliance Legal GRUPO JOMAR