Otros Servicios Financieros
INFORMACIÓN
Documentación disponible a efectos exclusivamente informativos
GRUPO JOMAR® sólo opera con recursos propios, o mediante FIDEICOMISOS como FIDUCIARIO, en su cuenta PRIVADA de Negocios y Margen, dando cumplimiento entre otros a lo establecido en la ley 10/2010 de 28 de abril de Prevención del Blanqueo de Capitales y Financiación del Terrorismo y su reglamento de desarrollo, aprobado mediante Real Decreto 304/2014, de 5 de mayo, su modificación mediante Real Decreto-ley 11/2018, de 31 de agosto, y del Real Decreto-ley 7/2021, de 27 de abril de 2021, con el objeto entre otros de incorporar la Directiva (UE) 2015/849, de 20 de mayo, que establece obligaciones adicionales a las de la ley española. También se da cumplimiento a la Directiva 2018/843 (Quinta Directiva o AMLD 5), sobre la prevención de la utilización del sistema financiero para el blanqueo de capitales o la financiación del terrorismo, junto con el Reglamento 2015/847 sobre la información que acompaña a las transferencias de fondos y al Reglamento (UE) 2019/2088 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 27 de noviembre de 2019, sobre la divulgación de información relativa a la sostenibilidad en el sector de los servicios financieros.
En GRUPO JOMAR®
estamos comprometidos con un nuevo modelo económico, (*) Smart Economy basado en la gestión de recursos colaborativos, que le proporciona inteligencia, eficiencia, sostenibilidad y responsabilidad social.
Nuestro equipo abarca diferentes especialidades, tiene una amplia y diversa experiencia profesional y humana, desarrollada en diferentes entornos empresariales.
Soluciones en diferentes áreas: Infraestructura y Energía, Seguridad y Defensa, Asesoría Financiera, Estrategia, Gestión, Desarrollo de Negocios e Internacionalización, Servicios y Soluciones Basados en Tecnologías Verdes, Investigación, Desarrollo y Procesos de innovación.
GRUPO JOMAR® aporta su experiencia y capacidad en la conformación de operaciones financieras para proporcionar valor y beneficios a sus clientes.
Servicios para la creación de Fideicomisos de Administración, de Inversión y de Garantía, así como su gestión.
GRUPO JOMAR® ofrece sus servicios de Asesoramiento Financiero, con un equipo altamente cualificado y años de experiencia.
Financiación, Desarrollo, Construcción y Mantenimiento de infraestructura a gobiernos con garantías soberanas para infraestructuras gubernamentales, además de Refinanciar la (*) Deuda Pública.
Nuestra División de Valores » Deuda Pública y Privada tiene tres puntos fuertes:
- Acceso a instrumentos financieros para asignar capital con un riesgo mínimo.
- Relaciones directas con los gobiernos de los países que buscan financiación de proyectos e infraestructuras al tiempo que proporcionan garantías soberanas.
- Relación directa con empresas de ingeniería y construcción de primer nivel que ofrecen la máxima fiabilidad técnica.
Objetivo
Siempre Nuestra Entidad tendrá como objetivo principal financiar y desarrollar infraestructuras y activos Financieros y/o Inmobiliarios, para países cuyos gobiernos buscan reducir sus desequilibrios macroeconómicos.
Financiación de su Deuda Pública, la necesidad de construir infraestructuras proporcionando servicios a largo plazo, con el capital generado por nuestros propios instrumentos financieros para administrar sus Valores de deuda, proporcionando una forma segura y fácil de acceder al capital requerido para ejecutar infraestructuras públicas, además de Refinanciar la Deuda Pública y equilibrar la balanza de pagos.
El título de deuda pública es un título valor que refleja una deuda que el Estado contrae con un inversor.
(*) Smart Economy
Según La Universidad de Alicante, UA Smart University, Smart Economy se define como la base principal del desarrollo urbano en una comunidad inteligente. Este modelo se basa en una serie de conceptos para impulsar el desarrollo, la sostenibilidad y el atractivo para nuevas inversiones, los principales son: e-business, e-commerce, incremento de la productividad, empleo e innovación en TI y generación de servicios y nuevos productos, nuevos modelos y oportunidades de negocio y emprendimiento. Importa, y por muchas razones que uno de los objetivos principales de la realización de estas tareas es principalmente un retorno de la inversión, para ello es necesario conocer el impacto económico de los proyectos a realizar y de si son o no capaces de permitir ahorros para la comunidad y ser sostenible en el tiempo.
Conclusión
Resulta evidente que las ciudades sostenibles fomentan aspectos esenciales en una urbe como la calidad de vida y la gestión óptima de recursos, favoreciendo notablemente el ahorro en su gestión y en su desarrollo. Convertir las necesidades urbanas en nuevos modelos y oportunidades de negocio atraerá, directa o indirectamente, inversiones, las cuales proporcionarán un crecimiento a la universidad o a la urbe. Dentro de este marco la estrategia Europa 2020 , propuesta por la Unión Europea, engloba tres prioridades en el ámbito económico que reforzarán el empleo de las IT para favorecer las siguientes prioridades económicas:
- Crecimiento Smart: desarrollo de una economía basada en el conocimiento y la innovación.
- Crecimiento Sostenible: promoción de más recursos eficientes para impulsar una economía más competitiva.
- Crecimiento intensivo: fomento de una economía con altos índices de empleo con el objetivo de desarrollar la cohesión social y territorial.
(*) Deuda Pública
Por Deuda Pública o deuda soberana se entiende al conjunto de deudas que mantiene un Estado frente a los particulares u otros países. Constituye una forma de obtener recursos financieros por el Estado o cualquier poder público materializado normalmente mediante emisiones de títulos de valores o bonos.